Ir al contenido principal

U2. S5. Actividad 1. "Selección y recopilación de información"

S5. Actividad 1. "Selección y recopilación de información"

Selección y recopilación de información

Para la búsqueda de información que sea de utilidad para elaborar investigación y/o documentación científica tenemos diversos buscadores web especializados (redalyc.org, scielo.org, dgb.unam.mx, google Academico, dialnet, etc), como metabuscadores (eric, LRC Virtual). A parte de ellos use unos específicos para el tema que requiero como: INEE y SEP


Bibliografía usada para la investigación

Fuentes Principales

  • INEE. (Abril de 2019). LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA EN MÉXICO. INFORME 2019. CDMX: INEE Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Obtenido de LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA EN MÉXICO. INFORME 2019:
    https://www.inee.edu.mx/wp-content/uploads/2019/04/P1I245.pdf
  • SEP. (2011). Secretaría de Educación Publica. Obtenido de Programa de estudio 2011 - Guia para el maestro:
    https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/15956/Programa_Sexto_grado-Matematicas.pdf

Fuentes secundarias

  • Alatorre Frenk, S., de Bengoechea Olguín, N., López Amador, L., Mendiola Sanz, E., & Saíz Roldán, M. (1999). Universidad Pedagógica Nacional. Obtenido de Propósitos y contenidos actuales de la enseñanza de las matemáticas en México en el nivel primaria:
    http://miayudante.upn.mx/docint/DI0007.pdf
  • Butto Zarzar, C., Andrade González, A., & Lanz Ovando, M. Y. (2016). IDENTIFICACIÓN DE ESTUDIANTES CON ALTAS CAPACIDADES MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Horizontes Pedagógicos, 66-85.
  • Carmen Glez, I. (Enero de 2019). Facultad de Matemáticas - Universidad Autonoma de Guerrero. Obtenido de TESIS - Desarrollando la compresión lectora en estudiantes de nivel básico para la resolución de problemas matemáticos:
    http://ri.uagro.mx/bitstream/handle/uagro/506/16260332_TM2016_OK.pdf?sequence=1
  • SEP. (s/f). Plan y programas de estudio para la educación básica. Recuperado el 15 de 05 de 2019, de Matemáticas. Primaria. 6°:
    https://www.planyprogramasdestudio.sep.gob.mx/prim-ae-pensamiento-mate6.html
  • SEP. (s/f). Plan y Programas de estudio SEP. Recuperado el 15 de Mayo de 2019, de Perfil de egreso de la educación obligatoria:
    https://www.planyprogramasdestudio.sep.gob.mx/index-perfil-educ-obligatoria.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

U2. S6. Actividad 1. "Bitácora de investigación"

S6. Actividad 1. "Bitácora de investigación" Bitácora de Campo En esta ocasión les presentamos la herramienta de trabajo utilizada para llevar a cabo la investigación de campo Si deseas descargar el PDF completo de las imágenes superiores, podrás hacerlo desde aquí: * * * Bitacora_de_Campo.pdf * * *

U3. S7. Actividad 1. "Análisis de datos recabados"

S7. Actividad 1. "Análisis y abstracción de información" Reto: Pamela y sus amigos El acertijo, tal cual fue presentado, es el siguiente: Pamela y sus tres amigos se van a reunir el sábado en la noche para cena, cada uno hará un platillo (Rodríguez, también). Determina el nombre completo de cada uno de los comensales, así como el tipo de comida que preparará (uno de los muchachos irá, cocinará ravioles). Fernando no llevará estofado. Como la señorita Barrios está a dieta, le dijo a Vargas que sólo podrá comer el platillo que ella misma preparará. Tina le pidió a la persona que preparará la ensalada que la hiciera de vegetales crudos porque le encantan. Diego y Ríos piensan que como la chica que va a cocina el estofado es muy delgada, será la única que podrá disfrutar libremente de todos los platillos. Rodríguez, que hará el pastel, le preguntó a Fernando y a Tina de qué sabor lo preferían. Deducciones Realicé una tablita colocando en las filas los 4...